Por tercera ocasión, la semana entrante, el equipo de transición en materia educativa que encabeza el secretario del ramo, Darío Carmona García, y Luis Maldonado Venegas, por parte del gobernador electo, Rafael Moreno Valle, sostendrán un intercambio de información sobre la situación que guarda el sector, informó el actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal.
Señaló que incluso, en las negociaciones por el presupuesto federal, ambos equipos ya han venido trabajando en la Cámara de Diputados, a fin de lograr cuando menos 17 mil o 18 mil millones de pesos, donde la mayor parte corresponden al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB).
En entrevista, refirió que será entre el 16 o el 17 del presente mes cuando los equipos de trabajo vuelvan a encontrarse, en esta ocasión para que “conozcan la realidad de Puebla y cuáles son las áreas estratégicas para seguir trabajando”, a fin de que tomen las mejores determinaciones e incluso pensar en la renovación.
Carmona García exaltó que hay disposición plena de la administración marinista por realizar las reuniones que sean necesarias y aportar la experiencia adquirida a título personal durante los seis años al frente de la dependencia, misma que, destacó, no tuvo rotación de titular.
Opinión: Es muy importante que se le de prioridad a la educación básica en la asignación de recursos, ya que cada vez son más los alumnos que se encuentran en éste nivel, además de ser la educación esencial que deben tener todos los individuos para poder desarrollarse dentro de la sociedad y para lograr tener un empleo.
Además, en cuanto a educación normal pública, también se le deben asignar mayor cantidad de recursos, ya que las escuelas normales son importantes formadoras de docentes de educación básica, y además, una oportunidad más para muchos mexicanos que no sólo buscan superarse profesionalmente, sino que quieren preparar a sus futuros alumnos para la vida y hacer que ellos aprendan lo necesario para el desarrollo integral y su inclusión a la sociedad, también se ha demostrado, que la educación normal que otorga el gobierno en muchos casos es de muy buena calidad y por lo tanto aporta una mayor calidad a los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Rosas Alejandra (14 de noviembre de 2010). Buscan 18 millones para educación. Milenio. Recuperado el 16 de noviembre de 2010 de: http://impreso.milenio.com/node/8864796
No hay comentarios:
Publicar un comentario