miércoles, 8 de diciembre de 2010

Reconocen al Centro Escolar Cuauhtémoc

Resumen

La Confederación Nacional de Escuelas Particulares entregó la acreditación a la calidad educativa a los colegios Isabel La Católica, La Salle y Francisco G. Sada, que forman parte del Centro Escolar Cuauhtémoc, A. C.

Durante la ceremonia de acreditación que se realizó ayer en el Teatro Nova de San Nicolás, el presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, José Manuel Velasco explicó que en una reunión de trabajo realizada el 13 de marzo se dictaminó el esfuerzo que hicieron dichas escuelas para mejorar sus indicadores de calidad.

Por ello, se decidió acreditar la calidad educativa de preescolar, primaria y secundaria del colegio Isabel La Católica, así como la primaria del colegio La Salle y la secundaria Francisco G. Sada.

José Manuel Velasco comentó que el dictamen tendrá vigencia del 15 de marzo de 2010 hasta el 15 de marzo de 2015.

En contexto, el Centro Escolar Cuauhtémoc, es la unidad rectora, responsable de administrar y atender las necesidades de estos Colegios.

En 1957, por iniciativa de don Eugenio Garza Sada y su hermano don Roberto Garza Sada, fundaron en los terrenos de la Colonia Cuauhtémoc, en San Nicolás, el Colegio Isabel La Católica y el Colegio La Salle, cuya secundaria lleva el nombre de Francisco G. Sada, Fundador de la Escuela Politécnica Cuauhtémoc.

El proceso de acreditación inició en enero de 2007, con la elaboración de un manual metodológico; en la siguiente etapa se elaboró un informe donde se enfatizaron las acciones de mejora y con esta fecha se refrenda la acreditación que habían recibido en junio de 2002.

Como parte del proceso de implementación del Sistema de Administración por Calidad Total, FEMSA impulsó en 2005 el uso de la Enciclomedia en dichos colegios y al año siguiente se incluyó la materia de computación al currículo de primaria en los colegios.

Recibieron las acreditaciones, la hermana Ma. Elena Otamendi Chávez, directora general del Colegio Isabel La Católica y el profesor Fernando Gaytán Cardona, director general del Colegio La Salle y del colegio Francisco G. Sada.

Opinión: La educación de calidad en las instituciones educativas privadas actualmente se encuentra en muy buenos niveles. Sin embargo, no todas las escuelas privadas cuentan con los requisitos mínimos, incluso hay escuelas privadas que no tienen el reconocimiento oficial de la SEP, y al mismo tiempo, los estudios que son impartidos en ellas no son válidos.

La educación privada en México consiste en una concesión que otorga el Estado y que además se debe apegar a los principios que son establecidos en el Artículo 3º Constitucional, así como a los demás relativos al derecho y obligación que tienen los mexicanos de recibir y otorgar educación básica. Además, la ley General de Educación también establece cuales son las características y los requisitos con los que deben cumplir este tipo de escuelas.

El reconocimiento de estas instituciones que se mencionan en la noticia es un indicador de que la educación privada va por buen camino, se ofrece educación de calidad. Sin embargo, no todas estas instituciones son un ejemplo a seguir, ni consiguen los estatutos de las leyes mexicanas, ya que se establece que debe tener un carácter público, es decir, se debe ofrecer a la población, por lo tanto, a pesar de que se paga por recibirla, es un servicio público que se ofrece a los mexicanos a cambio de ciertos beneficios, como un mejor equipamiento de las instituciones y talleres o actividades complementarias que en ocasiones no ofrece la educación pública.

Flores, Lourdes (7 de Diciembre de 2010). Reconocen al Centro Escolar Cuauhtémoc. Milenio. Recuperado el 8 de Diciembre de 2010 de http://impreso.milenio.com/node/8877534

Piden operativo de vigilancia de escuelas

La directora de Educación en Tampico Martha Quiroz manifestó que solicitarán el apoyo de la Policía Metropolitana y la Jefatura Regional de Educación para armar un operativo que permita vigilar durante la temporada decembrina a más de 186 escuelas.

Resumen

Tampico.- Luego de que se diera a conocer que delincuentes sustrajeron 18 nuevas computadoras en una escuela de Madero a tan sólo dos días de ser entregada, la directora de Educación en Tampico Martha Quiroz manifestó que solicitarán el apoyo de la Policía Metropolitana, la Jefatura Regional de Educación y otras dependencias para armar un operativo que permita vigilar durante la temporada decembrina a las más de 186 escuelas que existen en la ciudad.

De acuerdo a la funcionaria, Tampico también ha sido objeto de estos robos, sustrayendo computadoras y otras pertenencias de la Escuela Primaria “Himno Nacional” en dos ocasiones con tan sólo dos meses de diferencia entre un robo y otro.

Opinión:

Para evitar como se menciona en la noticia, el robo en las instituciones educativas, es muy importante que se empiece desde la escuela, se deben prevenir conductas negativas como la apropiación de objetos ajenos desde que los niños están desarrollándose en su formación educativa. El hecho de que se eduque a los estudiantes de educación básica para evitar que en un futuro sean víctimas del crimen organizado, o partícipes de robos en la población en la que viven es una buena forma de prevenir la violencia.

La formación integral basada en valores, conocimientos, aprendizaje, desarrollo de habilidades es muy importante para que los alumnos creen conciencia de lo necesario que es que tengan una preparación y no pertenezcan a algún grupo delictivo.

González, Agustín (7 de Diciembre de 2010) Piden operativo de vigilancia de escuelas. Milenio. Recuperado el 8 de Diciembre de 2010 de: http://www.milenio.com/node/595353

Incendian un jardín de niños en Ciudad Juárez

Resumen

Dos sujetos armados irrumpieron e incendiaron la mañana de ayer un kínder ubicado en las inmediaciones de la colonia San Antonio, reportó la policía de Ciudad Juárez.

Señaló que los desconocidos dejaron un mensaje en el que advertían que el siniestro fue por no pagar la cuota de protección, que desde hace 15 días le exigieron a los maestros para no atentar contra los menores.

El plantel educativo de nombre Constitución está ubicado en el cruce de las calles Madrid y Suecia, en la colonia San Antonio, hasta donde llegaron bomberos a sofocar el siniestro.

Ante esta situación, las clases se suspendieron indefinidamente y los padres, por temor a represalias, anunciaron que hasta que no se garantice la seguridad de los niños éstos no irán a clases.

“Ya habíamos denunciado la extorsión a las autoridades, pero nadie nos hizo caso y ahora tenemos que llevarnos a nuestros hijos”, explicó Ana Martínez, madre de un menor, y añadió que en lo que resta del ciclo escolar no llevará a su hijo a clases.

Al lugar acudieron también policías municipales y federales, quienes levantaron evidencias para localizar a los responsables.

Durante el último mes al menos cinco escuelas primarias y preprimarias suspendieron clases ante amenazas directas del crimen organizado de atentar contra los planteles en caso de no dar parte del aguinaldo de los maestros.

Los encargados del Departamento de Educación en el estado anunciaron el reforzamiento de los planteles educativos y cambios en la entrega de los aguinaldos, pero las amenazas aún continúan.

El vocero de la Fiscalía de Chihuahua, Carlos González, desmintió horas más tarde la versión de que presuntos extorsionadores del crimen organizado hubieran quemado el jardín de niños, e indicó que en realidad se trató de un acto de vandalismo, pese al mensaje que dejaron los responsables.

Opinión: Definitivamente el problema del crimen organizado cada vez se acentúa más en nuestro país, y además el gobierno no hace nada por evitar que la delincuencia penetre en toda la población poniendo en peligro la seguridad de los individuos.

Todos los mexicanos tenemos derecho a vivir en un país seguro, democrático y con justicia. Por ello es necesario que hagamos conciencia de lo importante que es que nuestras autoridades se encarguen de vigilar que se respeten las leyes y garanticen la seguridad personal de los habitantes del país. En México es necesario un cambio radical en su organización y en el sistema político, ya que sólo así podrá evitarse la corrupción del gobierno y al mismo tiempo, se podrá combatir de raíz al crimen organizado en las escuelas, cómo también prevenir desde las escuelas que esto suceda.

Es muy grato saber que nuestras escuelas son seguras. Por ello necesitamos que sucedan menos casos como el que se menciona en la noticia, ya que así habría mayores posibilidades de tener un país seguro.

Notimex (7 de Diciembre de 2010). Incendian un jardín de niños en Ciudad Juárez. Milenio. Recuperado el 8 de Diciembre de 2010 de: http://impreso.milenio.com/node/8877546