
Resumen
La medida se implementará a partir del 15 de noviembre y se prolongará hasta febrero o marzo para proteger a alumnos de las bajas temperaturas.
La Secretaría de Gobernación adelantó el horario de invierno en las escuelas de educación básica del estado debido a que el frío recrudecerá.
“Se pedirá a la SEP imponga el horario (de invierno) para protección de los niños porque se espera un invierno muy frío (…) Vamos a platicar con la Secretaría de Educación y sugerir que ya es importante adelantar el horario de invierno”, indicó el titular de Gobernación, Valentín Meneses.
El funcionario indicó que otras medidas de protección por el descenso en temperaturas es la instalación de 130 Centros de Atención a Personas de Escasos Recursos donde podrán recibir ropa, cobertores y colchonetas, albergue y alimentos, como consulta médica.
Opinión:
El cambio de horario en las escuelas sin duda es muy importante para evitar infecciones en las vías respiratorias, es una herramienta indispensable para la prevención de enfermedades en los alumnos de primaria y secundaria, que además durante su etapa de desarrollo físico están muy susceptibles a éste tipo de pandemias.
Un horario adecuado para estas zonas tan frías mejorará las condiciones para evitar que haya focos de infecciones respiratorias en las escuelas y para evitar que la mayoría de alumnos se encuentren en la misma situación, es así como cada alumno podrá acceder también a los servicios ofrecidos por parte del gobierno como los Centros de Atención a Personas de Escasos Recursos, que es implementado principalmente en zonas marginadas y además a los servicios de salud que ofrece el Estado para prevenir y aliviar infecciones en las vías respiratorias.
Gálvez, Guadalupe (5 de noviembre de 2010). Adelantan el horario de invierno en las escuelas. Milenio. Recuperado el 6 de noviembre de 2010 de: http://impreso.milenio.com/node/8859815