Resumen:
Terapias lúdicas y ocupacionales; se evaluará la situación en casa de cada infante .
La presidente del DIF municipal, Mariana Munguía de Velasco, inauguró el Área de Sicología Infantil del Centro de Atención Integral a Personas en Situación de Violencia Familiar (Cavif), donde manifestó que el organismo asistencial continúa con acciones en beneficio de la niñez capitalina.
“Con este tipo de actividades continuamos ampliando la atención, esto no podría ser diferente ante el ejemplo de atención y programas para los niños del gobernador Fidel Herrera, y por supuesto, de Rosa Borunda de Herrera, en el DIF estatal”.
Asimismo, Munguía de Velasco añadió que en el Área de Sicología Infantil se imparte terapia breve, evaluación psicológica y talleres para el desarrollo y bienestar de los infantes y su núcleo familiar.
“Tenemos al momento 100 menores y este espacio cuenta con una sección de terapias entre ellas lúdica, ocupacional y recreativa, donde aprenden jugando, ya que es parte de su terapia. Hay también actividades para los padres de familia”.
Por otro lado, Mariana Munguía de Velasco manifestó que brindar un trato digno, con calidad y calidez humana a las niñas y niños es uno de los estandartes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, por lo que se desarrollan diversos programas enfocados a la educación, alimentación y atención jurídica, con el fin de proporcionarles amor y cuidados para el desarrollo.
Dio a conocer que otro de los proyectos realizados por el DIF municipal es el de prevención de la violencia en niñas y niños, cuyo objetivo es impulsar una política de igualdad de género, que proporcione a los capitalinos, circunstancias de desarrollo y respeto.
“Adelanto que tenemos la promoción y difusión de los Derechos de los Niños, que es un modelo de atención para la infancia del municipio, con el objetivo de que se conozcan, protejan, ejerciten y difundan sus garantías con talleres interactivos y creación de campañas de difusión y ludotecas”.
Opinión:
Los programas del DIF enfocados en la educación y el pleno desarrollo del niño son en muy necesarios para una mejor calidad de vida y para el mejoramiento de la situación, así como una mejor influencia por parte del contexto social en que se desenvuelven.
Los niños que han recibido violencia por parte de los padres sin duda son quienes más necesitan de éste tipo de programas, ya que la atención psicológica es indispensable para el desenvolvimiento adecuado del niño y además con ello se logra que tenga un mejor futuro, ya que puede superar los traumas del maltrato infantil y tener un mejor desarrollo en su educación básica.