
Resumen
Es responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Salud, realizar la verificación de los anuncios donde se ofrece la comida chatarra en las escuelas y quien debe de retirarlas, manifestó el jefe Regional de Educación en Ciudad Madero, Jorge Guadalupe López Tijerina.
Aseguró que como autoridad de educación en la urbe petrolera, sólo pueden contribuir a los operativos que se vayan implementar, pero por parte de las autoridades de salud.
“Esto se debe hacer a través de la Secretaría de Salud, nosotros no podemos hacer nada y si ya se dio la orden de retirar estos anuncios donde se ofrece la comida chatarra es el sector salud quien debe hacerlo”, explicó el titular de este órgano.
Reconoció que haya en estos momentos un acercamiento de las autoridades de salud con educación, para llevar a cabo esta inspección en las más de 140 escuelas que se tienen registradas en Ciudad Madero.
Comentó que el sector salud debe avisar al departamento Regional de Educación, para contribuir a sus posibilidades, en esta verificación que hasta este domingo se desconocía si la van a llevar a cabo.
“Son atribuciones de las autoridades sanitarias, en forma directa ellos deben actuar, ya que son los únicos que pueden hacer estos operativos”, añadió López Tijerina.
Resaltó la importancia de esta nueva medida que ha determinado el Senado, en su afán de terminar con el problema de la obesidad en niños de las escuelas.
“Es bueno hacer esto, sólo hay que tomar las medidas que correspondan, nosotros en las escuelas ya giramos pero otras instrucciones que nos indicó el secretario Assad Montelongo, como el de entregar el manual del menú”, expuso.
Agregó que esta lista de alimentos ya se dio a las instituciones educativas, “se les entregó a cada uno de los directores, es criterio de ellos implementarlo o no, creo que se debe hacer una supervisión para poder constatarlo”.
Opinión:
Es necesario que no sólo se preocupen por la obesidad de los niños en el caso de las autoridades de salud en conjunto con las autoridades educativas, sino también a que realicen y fomenten las acciones necesarias para que exista un adecuado desarrollo de los niños y reciban una buena alimentación en sus escuelas, para así evitar y prevenir el problema en los niños.
En educación básica, el problema ha crecido muy rápidamente, así que es necesario que se tomen acciones urgentes para evitar éste tipo de problemas y para que los niños no sufran las consecuencias de consumir comida chatarra.
Álvarez, Juan (8 de noviembre de 2010). Salud quitará los anuncios de comida chatarra en escuelas. Milenio. Recuperado el 10 de noviembre de 2010 de: http://impreso.milenio.com/node/8861405
|