miércoles, 10 de noviembre de 2010

Salud quitará los anuncios de comida chatarra en escuelas Hasta el momento no se ha recibido instrucción alguna para iniciar operativos. Tamaulipas


Resumen

Es responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Salud, realizar la verificación de los anuncios donde se ofrece la comida chatarra en las escuelas y quien debe de retirarlas, manifestó el jefe Regional de Educación en Ciudad Madero, Jorge Guadalupe López Tijerina.

Aseguró que como autoridad de educación en la urbe petrolera, sólo pueden contribuir a los operativos que se vayan implementar, pero por parte de las autoridades de salud.

“Esto se debe hacer a través de la Secretaría de Salud, nosotros no podemos hacer nada y si ya se dio la orden de retirar estos anuncios donde se ofrece la comida chatarra es el sector salud quien debe hacerlo”, explicó el titular de este órgano.

Reconoció que haya en estos momentos un acercamiento de las autoridades de salud con educación, para llevar a cabo esta inspección en las más de 140 escuelas que se tienen registradas en Ciudad Madero.

Comentó que el sector salud debe avisar al departamento Regional de Educación, para contribuir a sus posibilidades, en esta verificación que hasta este domingo se desconocía si la van a llevar a cabo.

“Son atribuciones de las autoridades sanitarias, en forma directa ellos deben actuar, ya que son los únicos que pueden hacer estos operativos”, añadió López Tijerina.

Resaltó la importancia de esta nueva medida que ha determinado el Senado, en su afán de terminar con el problema de la obesidad en niños de las escuelas.

“Es bueno hacer esto, sólo hay que tomar las medidas que correspondan, nosotros en las escuelas ya giramos pero otras instrucciones que nos indicó el secretario Assad Montelongo, como el de entregar el manual del menú”, expuso.

Agregó que esta lista de alimentos ya se dio a las instituciones educativas, “se les entregó a cada uno de los directores, es criterio de ellos implementarlo o no, creo que se debe hacer una supervisión para poder constatarlo”.

Opinión:

Es necesario que no sólo se preocupen por la obesidad de los niños en el caso de las autoridades de salud en conjunto con las autoridades educativas, sino también a que realicen y fomenten las acciones necesarias para que exista un adecuado desarrollo de los niños y reciban una buena alimentación en sus escuelas, para así evitar y prevenir el problema en los niños.

En educación básica, el problema ha crecido muy rápidamente, así que es necesario que se tomen acciones urgentes para evitar éste tipo de problemas y para que los niños no sufran las consecuencias de consumir comida chatarra.

Álvarez, Juan (8 de noviembre de 2010). Salud quitará los anuncios de comida chatarra en escuelas. Milenio. Recuperado el 10 de noviembre de 2010 de: http://impreso.milenio.com/node/8861405


Escuela Centenario por terminar primera etapa de remodelación


Resumen

Recién terminó la construcción de los sanitarios para hombres y mujeres, mientras que se avanza en la restauración de la fachada principal del plantel, cuyas primeras aulas se levantaron en 1905.

San Pedro, Coahuila.- La primera fase de la remodelación de la Escuela “Centenario”, una de las más representativas de esta localidad, terminará en alrededor de 15 días.

Se trata del plantel insignia de San Pedro; en las obras, el Gobierno de Humberto Moreira Valdés aplica cuatro millones de pesos.

Recién terminó la construcción de los sanitarios para hombres y mujeres, mientras que se avanza en la restauración de la fachada principal del plantel, cuyas primeras aulas se levantaron en 1905.

La primera etapa comprende, además, la construcción de dos aulas; la restauración de techos y la pintura de los muros interiores y exteriores de la institución educativa.

Para preservar la estructura original del edificio, en su rehabilitación se utilizan materiales especiales, avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Escuela Primaria “Centenario”, que goza de gran prestigio en San Pedro, fue inaugurada en 1910 por el General Porfirio Díaz.

Actualmente, el plantel cuenta con una población escolar de trescientos alumnos distribuidos en los seis Grados, añadió el director del plantel.

A mediados del presente mes terminarán los trabajos correspondientes a la primera etapa de remozamiento de la institución educativa, donde se aplican cuatro millones de pesos, aportados directamente por la administración estatal.

Cabe destacar que el Gobierno estatal construyó, rehabilitó o equipó más de 50 planteles en San Pedro, como las aulas didácticas en los Jardines de Niños “Jaime Sabines” y “Octavio Paz”.

Así como en las Primarias “Miguel Hidalgo” y “Belisario Domínguez”, además de la Secundaria Técnica Número 75 del ejido “San Esteban”, en las que se trabajó a partir del presente ciclo escolar.

Opinión:

Estoy de acuerdo con que se reconosca la labor de las instituciones en la educación del estado y se les otorguen los recursos necesarios para el mantenimiento de los edificios escolares. Una institución de calidad no sólo es aquella que brinda una buena educación a sus alumnos, tiene a los maestros mejor capacitados y preparados, sino también cuenta con las aulas más completas, en buenas condiciones y modernas.

Además, que se tomen en cuenta no sólo las escuelas que han estado a lo largo de la historia, sino también a aquellas que requieren que el gobierno se ocupe de atender las necesidades de remodelación, reestructuración y construcción de nuevos espacios para tales instituciones.

Milenio.com (9 de noviembre de 2010). Escuela Centenario por terminar primera etapa de remodelación. Milenio. Recuperado el 10 de noviembre de 2010 de: http://www.milenio.com/node/573861

Educación se deslinda de toda responsabilidad en el desfile

Resumen

La Secretaría de Educación en el Estado se deslindó prácticamente de la responsabilidad y participación en el Desfile del 20 de noviembre.

Tampico.- La Secretaría de Educación en el Estado se deslindó prácticamente de la responsabilidad y participación en el Desfile del Centenario de la Revolución Mexicana, del cual dijo, es el Gobierno Municipal y la sociedad de padres de familia los que deberán estar al pendiente de los estudiantes.

Lorena Vázquez Luna, Delegada Regional de Educación en Tampico, dijo desconocer realmente cuál es el grado de organización en el evento del 20 de Noviembre, ya que la coordinación, convocatoria y seguridad están a cargo de la oficina de Educación del Ayuntamiento.

“Realmente no sé cómo esté el desfile, a nosotros sólo nos invitan, eso no nos corresponde, le corresponde al municipio y la encargada es Marta Quiroz, y ellos hacen las reuniones e invitan a la gente. A mí no me reportaran si participarán, lo que te puedo decir es que la Secretaría pide que el padre de familia autorice la participación”.

Indicó que esta dependencia municipal les dio aviso para la convocatoria a las secundarias de la cual apenas se está haciendo la convocatoria, y de la que hasta el momento, solo dos secundarias, la oficial 6 y la telesecundaria, confirmaron su participación, esto de 41 secundarias.

La Jefa de Educación explicó que la responsabilidad de la seguridad en los menores, es sólo dentro de las instalaciones de las escuelas, y no en eventos convocados por las autoridades, fuera de instalaciones.

Opinión: Realmente es una pena que el las autoridades educativas del Estado de Tampico no se preocupen por cumplir con el carácter nacionalista y patriótico de la escuela pública, ya que no fomenta la cultura y evade responsabilidades que bien le pudieran corresponder. Si a los padres se les pide una autorización es por que la escuela se hará cargo de los estudiantes durante el desfilo de conmemoración al Centenario de la Revolución. Además, es necesario que exista una buena comunicación entre las autoridades superiores de educación del estado y las distintas escuelas como en el caso de las secundarias que mencionaron, para que todos los alumnos participen con sus respectivas escuelas.

Vargas, Erik (9 de noviembre de 2010). Educación se deslinda de toda responsabilidad en desfile. Milenio. Recuperado el 10 de noviembre de 2010. De: http://www.milenio.com/node/573807