miércoles, 10 de noviembre de 2010

Escuela Centenario por terminar primera etapa de remodelación


Resumen

Recién terminó la construcción de los sanitarios para hombres y mujeres, mientras que se avanza en la restauración de la fachada principal del plantel, cuyas primeras aulas se levantaron en 1905.

San Pedro, Coahuila.- La primera fase de la remodelación de la Escuela “Centenario”, una de las más representativas de esta localidad, terminará en alrededor de 15 días.

Se trata del plantel insignia de San Pedro; en las obras, el Gobierno de Humberto Moreira Valdés aplica cuatro millones de pesos.

Recién terminó la construcción de los sanitarios para hombres y mujeres, mientras que se avanza en la restauración de la fachada principal del plantel, cuyas primeras aulas se levantaron en 1905.

La primera etapa comprende, además, la construcción de dos aulas; la restauración de techos y la pintura de los muros interiores y exteriores de la institución educativa.

Para preservar la estructura original del edificio, en su rehabilitación se utilizan materiales especiales, avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Escuela Primaria “Centenario”, que goza de gran prestigio en San Pedro, fue inaugurada en 1910 por el General Porfirio Díaz.

Actualmente, el plantel cuenta con una población escolar de trescientos alumnos distribuidos en los seis Grados, añadió el director del plantel.

A mediados del presente mes terminarán los trabajos correspondientes a la primera etapa de remozamiento de la institución educativa, donde se aplican cuatro millones de pesos, aportados directamente por la administración estatal.

Cabe destacar que el Gobierno estatal construyó, rehabilitó o equipó más de 50 planteles en San Pedro, como las aulas didácticas en los Jardines de Niños “Jaime Sabines” y “Octavio Paz”.

Así como en las Primarias “Miguel Hidalgo” y “Belisario Domínguez”, además de la Secundaria Técnica Número 75 del ejido “San Esteban”, en las que se trabajó a partir del presente ciclo escolar.

Opinión:

Estoy de acuerdo con que se reconosca la labor de las instituciones en la educación del estado y se les otorguen los recursos necesarios para el mantenimiento de los edificios escolares. Una institución de calidad no sólo es aquella que brinda una buena educación a sus alumnos, tiene a los maestros mejor capacitados y preparados, sino también cuenta con las aulas más completas, en buenas condiciones y modernas.

Además, que se tomen en cuenta no sólo las escuelas que han estado a lo largo de la historia, sino también a aquellas que requieren que el gobierno se ocupe de atender las necesidades de remodelación, reestructuración y construcción de nuevos espacios para tales instituciones.

Milenio.com (9 de noviembre de 2010). Escuela Centenario por terminar primera etapa de remodelación. Milenio. Recuperado el 10 de noviembre de 2010 de: http://www.milenio.com/node/573861

No hay comentarios:

Publicar un comentario