Instructores dan pláticas sobre valores humanos
De igual forma, aclaró que a las charlas no solamente acuden niños y jóvenes, sino también los padres de familia.
Gómez Palacio - Como parte del programa de prevención al delito, bajo el fin de contribuir a la formación de una mejor sociedad, la Secretaría de Protección y Vialidad de Gómez Palacio ha implementado un programa de pláticas en centros educativos de primaria y secundaria, donde se abordan interesantes temas como Autoprotección infantil, con el fin de prevenir prácticas ilícitas como es el llamado bullyng.
El Jefe del departamento de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la corporación policiaca, Cuauhtémoc González Aguilera, señaló que también se promueven temas como valores, autoestima, violencia en el noviazgo y en la familia, así como adicciones, anorexia, y bulimia.
Además, destacó que se busca atender problemáticas que en los últimos años se han detectado con mayor frecuencia en niños y adolescentes:
“Son actitudes que repercuten de manera negativa en su entorno, principalmente en el seno familiar, de ahí la importancia de su prevención o detección a tiempo para afrontarlos de la manera mas adecuada, ya que si se dejan pasar por alto, se corre el riesgo de que los adolescentes lleguen a desarrollar conductas delictivas”.
De igual forma, aclaró que a las charlas no solamente acuden niños y jóvenes, sino también los padres de familia, incluso se contempla ya la posibilidad de ampliar estas acciones a empresas privadas y todas aquellas instituciones que lo soliciten para el fortalecer los valores.
Opinión: Estoy de acuerdo en que se lleven a cabo este tipo de programas en escuelas de educación básica. Sin embargo, considero que sería importante considerar también a la comunidad, es decir, que éste tipo de programas estén no sólo vinculados con la escuela y los padres, sino también con la sociedad en su conjunto.
Otro aspecto que considero no menos importante es el hecho de que se debería capacitar a los maestros para que ellos puedan llevar a cabo éste tipo de trabajos, que eviten conductas agresivas entre los niños, así como los diversos problemas de salud que surgen de conductas psicológicas negativas y muchas veces de la falta de apoyo y de atención por parte de los padres. Además, en la prevención del delito por ejemplo, no sólo es cuestión de hablar con los alumnos y con los padres, también debemos crear una cultura en la que se lleven a cabo actividades recreativas y culturales que fomenten los valores en los niños.
Sánchez, Lucero (14 de diciembre de 2010). Instructores dan pláticas sobre valores humanos. Milenio. Recuperado el 15 de diciembre de 2010 de: http://impreso.milenio.com/node/8880992